.

.
Saludos fans de la Ciencia Ficción!!!Me llamo Iván Avila y os doy la bienvenida a mi blog. En él encontraréis un espacio en el que compartir nuestras inquietudes, visiones y gustos sobre la Ciencia Ficción y la literatura Fantástica en general. Cada semana iré introduciendo un relato de cosecha propia, junto con comentarios sobre mis lecturas, recomendaciones, clásicos, novedades y demás historias.Espero que lo visitéis a menudo y paséis un buen rato leyendo y compartiendo conmigo nuestra pasión común por la Ciencia Ficción.

domingo, 11 de agosto de 2013

ALICE COOPER: MI HEROÍNA ESTIVAL.

Este verano he estado un tanto desligado de mi libro electrónico, debido a la cantidad de series televisivas que tenía en el disco duro almacenadas, listas para visualizar, como la genial tercera temporada de Falling Skies o Vikingos. Pero en la piscina, la cosa cambió y ahí es donde aparece la singular capitana del Orden Estelar. Tengo todos los bolsilibros protagonizados por Alice Cooper, y ya he leído los tres primeros de la serie: Las huellas del Imperio, Los mercenarios de Whutoo y los humanoides de Kebash. Sabéis de mi predilección por la obra de Ángel Torres Quesada, en especial sus novelas del Orden Estelar, y estas tres primeras no podían ser más entretenidas. En ocasiones se nota un tanto el guión y el cliché, pero este tipo de novelas se escribían sin ningún tipo de pretensión más allá del fugaz entretenimiento y en una o dos semanas.
¿Qué más se les puede pedir? A veces pierdo minutos de baño en la piscina por no poder dejar de leer y eso es más que suficiente motivo para saber si una novela te engancha o no. A. Thorkent es entretenido al máximo, no un Académico. Para mí, sigue siendo el mejor escritor español de CF.

miércoles, 26 de junio de 2013

Avance de la segunda parte de la saga "La Era del Ectonio": Nueva Colonia.

Una expedición de científicos de la Multinacional encuentra indicios de ectonio en Nortimor, un planeta algo más alejado de la Tierra que Silon y Sirio, pero más parecido a nuestro planeta azul, aunque con temperaturas más extremas y una atmósfera muy tupida y practicamente irrespirable por su alto contenido en sulfuro: los que lo respiran sin mascarillas, ni bombonas de oxígeno, acaban con problemas respiratorios y mueren en un corto plazo.
Tras la Primera Guerra del Ectonio, se firmó un tratado de paz sin concesiones, lo cual suponía una paz débil y un ambiente tenso, pero la imposibilidad de reclutar de forma voluntaria a colonos que acudiesen a Nueva Colonia en los paises vencedores, pertenecientes a la Multinacional, tras destaparse las míseras condiciones de vida y las rebeliones en las colonias de Silon y Sirio, la Multinacional decide tender una mano de forma interesada a los paises emergentes: les ceden parte de los beneficios de explotación de Nueva Colonia a cambio de la mano de obra necesaria para trabajar en las minas.
Se lleva a cabo una persuasiva propaganda de paz y prosperidad para convencer a la población de los paises pobres y emergentes usando una bochornosa doble moral. Lo consiguen.
Años más tarde, las condiciones de semi-esclavitud de los colonos les lleva a una nueva rebelión.
Un veterano Russel Dávila es el encargado de hacer frente a la revuelta al mando de la tropa de Nueva Colonia.
Pero lo realmente sorprendente es que en Nueva Colonia encuentran vida alienígena... ¿Quiénes son y de dónde vienen? Y lo más importante... ¿Por qué ayudan a los colonos a vencer en la batalla?

¡¡¡ NO OS LO PERDÁIS, MUY PRONTO !!!

 

lunes, 8 de abril de 2013

OBLIVION, TOM CRUISE Y CHARLTON HESTON.

Pareceme que la carrera cimenatográfica de estos dos actores que nombro en el título de la entrada se han ganado el título honorífico de actores mediocres (en el sentido estricto de la palabra) que han intervenido en clásicos de la CF y serán recordados para siempre por ello. Me explico.
Tom Cruise estrena ahora la que parece ser una expectacular película de CF, Oblivion, pero le recordamos en Minority Report y otras de semejante pelo, en las que se desenvuelve perfectamente a pesar, como he dicho antes, de ser un actor mediocre o cuanto menos de muy limitados registros, por no decir un único registro: él mismo.
Pues a Charlton Heston le sucedió algo parecido años atrás, nadie puede decir que las dotes interpretativas de este tipo fueran excepcionales, comparándolas, por ejemplo con las de Laurence Olivier, pero el caso es que se vio encumbrado al papel de protagonista en clásicos de la CF como El Planeta de los Simios o Soylent Green, amen de joyas fuera de la CF como Ben-Hur o Los 10 Mandamientos.
Lo dicho, la casualidad a menudo hace bueno al que no lo es tanto mientras otros sufren, con menor fortuna, por destacar en un mundo tan competitivo como el cine.
Larga vida al cine de CF!!!

martes, 2 de abril de 2013

DEL PAPEL A LA PANTALLA.

Aún recuerdo los chascos que de joven me llevé al ver llevadas a la pantalla algunas de mis novelas y sagas favoritas. Hoy, pasado el tiempo, reconozco que no fui objetivo en los juicios y que el mero hecho de haberlo imaginado diferente no le restaba mérito ni calidad a lo expuesto en la gran pantalla o en la correspondiente serie televisiva. Así lo veo ahora, en la actualidad, con las adaptaciones que se hacen de novelas de ciencia ficción y personajes de comic.
Por este motivo, recupero el ánimo juvenil pero desde un punto de vista más maduro y me propongo a mí mismo maratonianas sesiones de cine en las que recordar aquellas lecturas que tanto me encandilaron cuando era joven.
Y siguiendo con este juego de trasladar lo literario a lo audiovisual, imagino magníficas novelas que podrían ser llevadas a la gran pantalla o verse convertidas en exitosas series de televisión.
¿Se os ocurren algunas? ¿Cuáles propondríais? Animaos y me contáis.

Yo fantaseo con una serie de TV del Orden Estelar... Sería una auténtica gozada... ¡A que sí!

jueves, 14 de marzo de 2013

RELATO: El Eterno Retorno.

La cepa bacteriológica K2Q llegó a la Tierra con el asteroide. Cayó en mitad del vasto desierto de Arabia. Fue noticia en el telediario por su estrepitosa irrupción en la atmósfera, pero poco más. No hubo daños humanos que lamentar.
Los primeros en contagiarse fueron aquellos que se acercaron al más amplio de los cráteres, formado como consecuencia del impacto del fragmento más grande de los muchos en que se había descompuesto el asteroide en su brutal impacto con la atmósfera. Pastores de cabras beduinos y avispados científicos europeos fueros las primeras víctimas de la agresiva y desconocida bacteria extraterrestre. Esos mismos ciéntificos fueron los culpables de llevar el virus a Europa, mientras los contagiados autóctonos hicieron lo propio con las cercanas poblaciones asiáticas y africanas.
En cuestión de meses, la plaga se había extendido por medio planeta. No sólo afectaba a humanos, el resto de mamíferos, así como reptiles, peces y anfibios eran igualmente contagiados.
En dos años, el terrible invasor K2Q se había hecho dueño de la Tierra. Algún grupúsculo aislado de humanos sobrevivía contando las horas que les quedaban para su extinción.
La llegada de K2Q acabó con todo. La Tierra quedó asolada.
Hace millones de años la vida en el joven planeta Tierra comenzó así, con la llegada del exterior de vida bacteriológica adherida a meteoritos que bombardeaban sin cesar su corteza. Y así empezaba de nuevo, millones de años después, con K2Q, como en un eterno retorno...

martes, 26 de febrero de 2013

QUEENSRYCHE Y SU OPERATION MINDCRIME.

Es la primera vez en este blog que la música se mezcla con la literatura. La razón es bien sencilla: este disco hace una versión musical un tanto libre de la novela de Orwell "1984". Este grupo de rock norteamericano de los 80´s  plantea la existencia de una conspiración orquestada por un doctor que recluta toxicómanos para acabar con la corrupción política y con los explotadores magnates de la economía mundial. Los políticos y los medios de comunicación nos engañan por orden de aquellos que realmente manejan el cotarro y estudian cada uno de nuestros movimientos. Nos manipulan en mayor o menor medida, aunque no lo creas así, consiguen casi siempre sus objetivos, manejan el dinero, los mercados, desatan guerras allí donde es necesario para conseguir oro, diamantes, petróleo, mano de obra esclava o para controlar la superpoblación. Esto es lo que nos cuenta este grupo de rock con su disco como si de una novela de CF se tratara, una nueva vuelta de tuerca de las ideas de Orwell contra los totalitarismos, sean del signo que sean, comunistas, capitalistas, oligárquicos... Estamos en las manos de aquellos que encaramados al poder se creen con derecho a utilizarnos como peones de su juego de mesa; caimos sin querer en sus redes con su limosna laboral y la única forma de salir de ahí es revelarnos.
El mensaje de esta banda es bien claro: si estás hasta los mismísimos de que los políticos, empresarios y los banqueros te mangoneen y se burlen de ti, sal a la calle y prepara la revolución...
No sé si a Orwell le gustaría el rock de estos tipos, pero se sentiría orgulloso de su predicación.

lunes, 18 de febrero de 2013

RESEÑA: "EREBOS" de Ursula Poznanski.

Llegó a mis manos por casulidad esta novela y de veras que no pensaba leerla -ya sabeís de mi reticencia hacia lo etiquetado como literatura juvenil - pero tras leer comentarios favorables en internet sobre ella, no pude por menos que darle una oportunidad y comenzar a leerla. A su favor contaba mi pasada aficción a los juegos de rol, pero, claro, en la novela ya no hablamos de tableros, mapas, dados y dibujos, ahora todo es por ordenador y Erebos resulta ser algo más que un simple juego de rol... Deja volar tu imaginación y pierde el sentido de la realidad... Es una novela interesante, original, amena, de ritmo endiablado (casi diría que demasiado, pues a menudo no respeta la alternancia entre momentos de relax y cimas de acción), que no se detiene en descripciones prolijas y que hará las delicias de los adolescentes actuales y de los frikis nostálgicos que recordamos con añoranza aquellos años tan maravillosos en los que nos escapábamos de clase para ir a jugar al rol.