.

.
Saludos fans de la Ciencia Ficción!!!Me llamo Iván Avila y os doy la bienvenida a mi blog. En él encontraréis un espacio en el que compartir nuestras inquietudes, visiones y gustos sobre la Ciencia Ficción y la literatura Fantástica en general. Cada semana iré introduciendo un relato de cosecha propia, junto con comentarios sobre mis lecturas, recomendaciones, clásicos, novedades y demás historias.Espero que lo visitéis a menudo y paséis un buen rato leyendo y compartiendo conmigo nuestra pasión común por la Ciencia Ficción.

jueves, 6 de septiembre de 2012

RESEÑA: "Flores para Algernon" de Daniel Keyes.

Tras mucho oirla nombrar, me propuse echarle un ojo a esta novela y la verdad es que no es para tanto, y menos para ser una lectura obligatoria en institutos y universidades de EEUU (algo así como "El árbol de la ciencia" o "Tiempo de silencio" aquí en España). Estos pobres yanquis tendrán algo mejor, ¿no?
Lo dicho, se lee con facilidad y es entretenida, pero no pasa de ser una novela meramente anecdótica y emotiva, y poco más...

miércoles, 5 de septiembre de 2012

RESEÑA: "Mundo de dioses" de Rafael Marín.

Dicen que el hombre culto es aquel que conoce y maneja pluralidad de registros y Marín lo demuestra con sus novelas. Aunque mi primer encuentro con su literatura no me satisfizo (no sé qué me pasa con "Lágrimas de Luz") no me desanimé y seguí apostando por otras obras suyas (ya sabéis que siempre preferiré lo patrio) que sí me proporcionaron horas entretenidas con su lectura. ¿Por qué no empezaría por "Mundo de dioses"? Aunque el planteamiento y el escenario no son de lo más original, pues a veces parece una mezcla de mitología griega y las películas de la Patrulla X, la forma de abordarlo sí me lo parece; pero aunque no fuera así, daría igual, porque es una novela muy entretenida y eso es lo que a mí me vale. Me ha encantado la idea de superhéroes que "pasan" de salvar al mundo y usan sus poderes para su propio beneficio y disfrute, y cómo sus bastardillos se rebelan al enterarse de qué va la fiesta.
Como curiosidad, reseñar que el autor es gaditano, al igual que mi admirado Torres Quesada y también como el excepcional mago Juan Luis Rubiales. ¿Será la playa? ¿El pescaito? ¿La chirigota? Quién sabe...
Pero, por favor, seguid apostando por la CF hispana.

sábado, 25 de agosto de 2012

LOS ESCRITORES DE BOLSILIBROS.

Hace ya un tiempo que busco información y lecturas sobre este tipo de escritores. Si bien es cierto que los conocí en mi infancia, cuando los bolsilibros como tal eran los reyes de la cultura popular y su lectura era masiva, aunque ya daban sus últimos coletazos de gloria, ha sido de un tiempo a esta parte cuando me he acercado en serio a ellos. Destacaría sobremanera el Orden Estelar de A. Thorkent, al que estoy seriamente enganchado y la Saga de los Aznar. El resto de bolsilibros que he podido leer me han resultado en su mayoría aburridos y mal estructurados, con tramas inconsistentes o vanales y finales apresurados. Bien, esto es fruto de la premura con la que escribían estos autores, muchos de ellos mediocres, pero a pesar de ello, yo, desde aquí, les expreso mi admiración, porque aquí un servidor sería incapaz de escribir algo parecido en una semana o quince días, que era lo que tardaban ellos en construir sus novelitas. Seguro que muchos de ellos, de haber tenido más tiempo para elaborar las novelas, habrían escrito obras satisfactorias en todos los aspectos. Pero primaba el entretenimiento y ciertos tópicos ineludibles y era lo que había (cuanto más rápido escribieses, más dinero ganabas) y eso, amigos, es el pan nuestro de cada día...

RESEÑA: "El Círculo de Jericó" de César Mallorquí.

He aquí una fantástica recopilación de relatos de CF muy a la española, como a mí me gusta. Un fix-up muy logrado en cuanto a su ligazón y con relatos que ya en su día dieron que hablar. Pequeñas joyas envueltas en una atmósfera casi onírica, soltadas por unos personajes enigmáticos y en un mágico lugar como es la Garotxa. En definitiva, una excelente selección de relatos para estas tardes de agosto que ya presagian con sus tormentas el final del verano...

sábado, 4 de agosto de 2012

RESEÑA: "Los guerreros del tiempo" de A. Thorkent.

Esta novela fue escrita muchos años después que el resto de bolsilibros que componen la edición de la editorial Robel del "Orden Estelar", con la intención de rellenar las lagunas que inicialmente presentaba la fragmentada saga. Pero esta novela es más que eso, pues tiene sustancia en sí misma. La trama es medianamente original y coherente; el ritmo endiablado como de costumbre en este autor y la historia es muy entretenida. Yo, personalmente disfruto mucho con las amenas novelas de Torres Quesada, que no sólo acaban siendo las lecturas del verano piscinero, sino que son en muchas ocasiones libros de cabecera durante todo el año. Gracias A. Thorkent por ello.

miércoles, 25 de julio de 2012

COMENTARIO: Concurso relatos Cueva del Lobo CF.

Hola a todos. En el blog de La Cueva del Lobo se ha publicado un relato de este servidor dentro de su concurso de relatos 2012. Echadle un vistazo y opinad, votad o lo que queráis. Es un blog interesante para todos aquellos que amamos la CF. Ojalá hubiera muchos más sitios así.

viernes, 20 de julio de 2012

RESEÑA: "Mundo Anillo" de Larry Niven.

Buscaba una novela para leer este verano en la piscina y aún no la he encontrado. Empecé con "Mundo Anillo", un clásico de la CF al que no había llegado aún, y la verdad es que me estrellé, pues ni lo clásico ni lo hard son lo mío. Seguí con "Bóvedas de Acero" y su continuación "Sol desnudo" y tampoco me ha ido mucho mejor, aunque al menos éstas las he terminado, cosa que no hice con "Mundo Anillo" (me quedaba dormido con Luis Wu y sus amigos extraterrestres). Así pues, aún me queda verano para encontrar la novela de la temporada. Acepto sugerencias, pero preferiría algo hispano y actual. Si no, me vuelvo al Orden Estelar y santas pascuas.
Lo dicho, echadme un cable.